Plaza Slava ,Iquique

plaza Slava

Monumento a la Independencia de Chile en Iquique

Historia y ubicación

El Monumento a la Independencia de Chile, dedicado al primer centenario de la independencia del país, es una obra de la colonia croata de Iquique. Se encuentra ubicado en la Plaza Croacia, al costado de la costanera Arturo Prat Chacón en la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá.

Descripción

La obra consiste en una escultura de bronce que representa a una mujer con el brazo derecho elevado, ubicada sobre un plinto blanco de once metros de altura. La base es cuadrangular y escalonada, y en los peldaños se inscriben los apellidos de los croatas presentes en Tarapacá hacia 1910.

La inmigración croata a Chile

La inmigración croata a Chile está relacionada con las circunstancias políticas y geográficas de la nación eslava. Antes de la Primera Guerra Mundial, el territorio croata era la línea de frontera entre los imperios Austrohúngaro y Otomano, lo que llevó a muchos croatas a huir de la guerra hacia otras partes de Europa y América.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Reino de Yugoslavia se hizo parte del eje nazi-fascista. Con la entrada del Ejército Rojo a Alemania y la caída del Tercer Reich, se conformó en los Balcanes la República Socialista Federativa de Yugoslavia. En los años ’90, la península balcánica entró en un cruento período de guerras civiles, con episodios brutales de genocidio étnico.

En los distintos movimientos migratorios desde Croacia a Chile, mayormente producidos por causa de las guerras, se asentaron en cuatro ciudades principales: Punta Arenas, Santiago, Antofagasta e Iquique, siendo la primera la que reúne a la colonia croata más numerosa. Se calcula que a principios del siglo XX en la región de Tarapacá había unos 300 croatas, la mayor parte de la isla de Brac y de Dalmacia continental.

https://www.instagram.com/reel/CZDOB6uB8Bu/?utm_medium=share_sheet

Deja un comentario

%d