Destacada

Los tours en Iquique que tiene que hacer en familia , en pareja o solo, para vivir una gran experiencia

Tour que tienes que hacer,  para tener recuerdos inolvidables en Iquique .

termas de Enquelga 2

 

reserva aquí tu próximo tours

 

Muchos de los viajeros cuando llegan a Iquique se preguntan ¿donde ir?, ¿que hacer o conocer? , aquí te daremos los datos de estos lugares y con quien te recomendado TOUR EN IQUIQUE ( por que son  operadores registrados en Sernatur ,cumplen con las normas ojo con eso ) si consideras que falta algo o alguien deja tus comentarios abajo por favor y ahora a lo que vinimos yeaaa!! :

 

Clases de surf en Iquique

Esto es ideal para todos los amantes del deporte al aire libre y el mar , si eres aventurero en verdad tienes que hacerlo, en plena playa Cavancha con las arenas blancas y las olas perfectas, las escuelas de surf te darán todo el equipo y instructores especializados, que te enseñaran a como montar las olas como un profesional , haaaaaa y los niños no nos olvidemos de ellos , si te preguntas ¿ qué hacer en iquique con niños ? esta definitivamente es la alternativa perfecta .

Si quieres saber más pincha AQUÍ

SI quieres tomar una clase de SURF pincha aquí

 

clases de surf en iquique
Si quieres saber más de que lugares conocer en el altiplano y la costa entra AQUÍ.

Laguna roja lugar mágico y oculto

laguna roja 2
laguna roja

 

 

Las Laguna roja , verde y amarilla  Míticas lagunas “hermanas” que, a pesar de ser conocidas por las comunidades al formar parte de sus relatos ancestrales, permanecieron prácticamente desconocidas para el público en general hasta aproximadamente el año 2009. Se encuentran a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar, y debido a lo anteriormente mencionado, aún se encuentran rodeadas de misterio dado que no se han realizado mayores estudios científicos con respecto a su composición química y el motivo de sus distintivos colores. Cabe destacar que si se tiene la suerte de visitarlas se deben tratar con sumo respeto, sin llegar a “bañarse” o sumergirse en sus aguas, dado que además de tratarse de sitios sagrados, se le atribuyen poderes sobrenaturales y mala fortuna a quienes llegasen a profanarlas de alguna manera.

Si te gusto la reseña y quieres ir a conocerla pincha aqui

Conocer el patrimonio cultural de las Oficinas Salitreras;

Oficina Salitrera Santiago Humberstone
Oficina Salitrera Santiago Humberstone

 

¿Eres de los que se interesa por el legado histórico y cultural de nuestra región? Entonces resulta imperdible para ti el visitar y conocer las Oficinas Salitreras De Santiago Humberstone y Santa Laura, están administradas por la Corporación Museo del Salitre y declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se ubican a unos 47 kilómetros de la ciudad de Iquique. Ambas salitreras, aunque originalmente funcionaron de forma separada, son en la actualidad el principal reflejo del período de esplendor y contrastes que vivió la región entre fines del siglo XIX y comienzos del XX

Si te gusto la reseña y quieres ir a conocerla pincha aquí

En Iquique vuela en Parapente gran experiencia imperdible

Volar en parapente sobre la ciudad de Iquique
Volar en parapente sobre la ciudad de Iquique

 

Volar en parapente sobre la ciudad de Iquique es sin duda  una de las actividades podrían definirse como un clásico imperdible de la ciudad de Iquique, declarado por muchos de los expertos en el tema como “el mejor lugar del mundo para volar en parapente”. Una verdadera aventura inolvidable, una vista inmejorable de la ciudad y una experiencia que de seguro recomendarás a todos tus amigos y familiares.

Si te gusto la reseña y quieres ir a vivir esta gran experiencia pincha aquí

Tour Sandboard en la duna urbana más grande del mundo

Practicar sandboard en las arenas del cerro Dragó
Practicar sandboard en las arenas del cerro Dragón

 

Practicar sandboard es  Otro de los “clásicos de la ciudad”, y es que como en el caso del vuelo en parapente, Iquique cuenta con uno de los lugares  ideales para la práctica de esta disciplina deportiva, no por nada se trata de la duna urbana más grande del mundo. ¿No posees los implementos necesarios? No te preocupes, existen muchos servicios de tours que los ofrecen como parte de su oferta. No hay ninguna excusa por la cual no intentar esta disciplina y disfrutar de las arenas del cerro Dragón.

Para vivir esta gran aventuras imperdible en iquique pincha aquí

 

Parque nacional Volcán Isluga , si llegarte al norte de chile y no consiste el altiplano tendrás que volver .

Bañarse en alguna de las termas de la región especialmente en el poblado de Enquelga uno de los tantos lugares más hermosos , Luego de tanto ejercicio y aventura, te recomiendo que disfrutes de una experiencia mucho más relajada y reponedora. En la región existen numerosas zonas que debido a la actividad volcánica cuentan con termas reconocidas internacionalmente. Las termas del oasis de Pica son muy famosas, pero también te recomendamos las menos conocidas pero impresionantes termas de Enquelga, para tener no solo una experiencia un poco más privada, si no por donde este se encuentra en medio de un bofedal de el altiplano, en la ruta turística imperdible del parque nacional Volcán Isluga.

No te quedes sin conocer ente fantástico lugar pincha aquí

 

Geiser de Puchuldiza, tienes que conocerlos.

Campo geotermico de Puchuldiza
Campo geotermico de Puchuldiza

 

También dentro de el Parque Nacional Isluga, te recomendamos esta actividad que sería perfecta para ti , a unas 3 horas desde Iquique encontramos uno de sus puntos más atractivos, el campo geotérmico de Geiser de Puchuldiza . Además, puedes observar su bella fauna en la forma del flamenco chileno encontrándose éste en la Laguna de Arabilla muy cerca del volcán Isluga sin duda un gran paisaje. .

aquí encontraras el dato de como ir a este fantástico lugar .

Vive la aventura de descender el cerro Tarapaca en bicicleta

Vive esta gran experiencia aquí

tours cerro tarapaca en bicicleta
Disfruta esta gran aventura

Descender por el cerro Tarapacá en BICICLETA ¿Eres del tipo de persona que gusta de la aventura? ¿disfrutas de la adrenalina? Entonces el Downhill  es la actividad perfecta para ti: puedes descender en bicicleta desde unos 1.200 metros de altura y observar el bello paisaje de la cordillera y el mar y hacer una bajada ATOMICA . Una experiencia verdaderamente inolvidable y 100% segura a menos de veinte minutos de Iquique.

Déjanos tus comentarios y así saber que más te gustaría averiguar de esta o de otras actividades.

Conoce en pueblo de Mamiña y el Hotel Desierto , Chile

HOTELES DESIERTO DE  MAMIÑA EN ESTE CAPÍTULO, IQUIQUEÑAS PODCAST TE INVITA A UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL POBLADO DE MAMIÑA ...

¿Qué es Sernatur y por qué es importante para turistas, curiosos y amantes de la cultura ?

Sernatur  La clave para conocer y disfrutar al máximo  Chile. SERNATUR - Región de Tarapacá ¿SABÍAS QUE IQUIQUE NO SÓLO ...

CONOCE el Palacio Astoreca de Iquique Y GRATIS

Palacio Astoreca de Iquique ESTA MANSIÓN SE UBICA DENTRO DEL ÁREA PATRIMONIAL DE IQUIQUE, EN LA ANTIGUA AVENIDA BAQUEDANO. LAS ...

TURISMO EN IQUIQUE DESCUBRE TAMARUGAL

TURISMO EN IQUIQUE, PER Y SU APLICACIÓN TURÍSTICA PROGRAMA ESTRATÉGICO REGIONAL EN ESTE CAPÍTULO TE INVITAMOS A CONOCER A ÁLVARO ...
museo regional de iquique Iquiqueñas podcast

TIENES QUE CONOCER EL MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE

MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE  DESCUBRE EN EL MUSEO LOS LUGARES OCULTOS QUE TIENE PARA TI EN EL PASEO PEATONAL MÁS ...
rincón guachaca iquique

TERREMOTO EN PELELA, RINCÓN GUACHACA

RINCÓN GUACHACA Y EL TERREMOTO EN PELELA EN PLENO CORAZÓN DE IQUIQUE SE ENCUENTRA EL EPICENTRO DE LA JARANA NORTINA ...
hacienda tiliviche tours

TOURS HACIENDA TILIVICHE

HACIENDA TILIVICHE UN DESTINO TURISTICO IMPERDIBLE EN IQUIQUE A 125 KILÓMETROS DE IQUIQUE, EN MEDIO DE UNA EXTENSA VEGETACIÓN, SE ...
camiña

DÍA DE LA SUERTE Y FARCAM EN CAMIÑA

DÍA DE LA SUERTE Y FARCAM EN  CAMIÑA ¿SABÍAS QUE EXISTE UN DÍA EN EL CALENDARIO AYMARA DONDE SE AGRADECE ...
fintdaz chile

FINTDAZ FESTIVAL DE TEATRO Y DANZA EN IQUIQUE

FINTDAZ CADA AÑO IQUIQUE SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO CULTURAL DEL NORTE  GRACIAS A LA CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ...
ruta huasquiña

Ruta Huasquiña, cabalgatas en el desierto de Atacama

RUTA HUASQUIÑA DESCONÉCTATE DE LA RUTINA Y EL RUIDO DE LA CIUDAD A 150 KILÓMETROS DE IQUIQUE. VISITA HUASQUIÑA Y ...
DESCUBRE EL PODER SANADOR DE LAS TERMAS DE MAMIÑA JUNTO A NUESTROS AMIGOS DE GOOD TRAVEL, ¿QUÉ HACER EN IQUIQUE?

Termas de Mamiña junto a Good Travel.

Termas de Mamiña junto a Good Travel. DESCUBRE EL PODER SANADOR DE LAS TERMAS DE MAMIÑA JUNTO A NUESTROS AMIGOS ...
ASTROTURISMO Ka-kán astronomía andina en iquique

ASTROTURISMO Ka-kán astronomía andina en IQUIQUE

ASTROTURISMO Ka-kán astronomía andina en IQUIQUE VIVE UNA EXPERIENCIA MÁGICA BAJO LAS ESTRELLAS EN LA PAMPA DEL TAMARUGAL JUNTO A ...
Casa municipal de la cultura de Iquique muchos panoramas y gratis.

Casa municipal de la cultura de Iquique muchos panoramas y gratis.

Casa municipal de la cultura de Iquique. BAQUEDANO ES LA ARTERIA MÁS CONCURRIDA EN LA CIUDAD DE IQUIQUE. ALLÍ PUEDES ...
Chacra El Conquistador , cata de vinos que seducirá tus sentidos, Iquique.

Chacra El Conquistador, PARA LOS AMANTES DEL BUEN VINO

Chacra El Conquistador LOS AMANTES DEL BUEN VINO NO SE PUEDEN PERDER LA EXPERIENCIA DE VISITAR LA CHACRA EL CONQUISTADOR ...
Salar del Huaso con oasis de Pica

Salar del Huasco y Oasis de Pica

Salar del Huasco y Oasis de Pica SITUADO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ, EN EL NORTE DE CHILE, A 4.500 ...
Iquiqueñas podcast pisagua

San Pedro y San Pablo en Pisagua, Chile.

San Pedro y San Pablo en Pisagua. A SÓLO DOS HORAS AL NORTE DE IQUIQUE SE ENCUENTRA PISAGUA. UNA PEQUEÑA ...
orquesta regional de tarapacá

CONCIERTOS GRATIS ORQUESTA REGIONAL DE TARAPACÁ

ORQUESTA REGIONAL DE TARAPACÁ  ¿QUIERES DISFRUTAR DE UN ESPECTACULAR CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA GRATIS? DEJA QUE TUS OÍDOS SE MARAVILLEN ...
TOUR HUATACONDO - CASCADAS PETRIFICADAS

TOUR HUATACONDO – CASCADAS PETRIFICADAS

HUATACONDO Y LAS CASCADAS PETRIFICADAS LOS IQUIQUEÑOS GOZAMOS DE UN CLIMA PRIVILEGIADO, HERMOSAS PLAYAS, UNA ZOFRI QUE CRECE CADA DÍA ...
tours astronomico en iquique

Turismo astronómico en Iquique

CARAVANA ASTRONÓMICA  IQUIQUE TE OFRECE UNA MEZCLA PERFECTA ENTRE CAVANCHA. LA PLAYA MÁS LINDA DE CHILE, UNA GASTRONOMÍA CON LOS ...
Museo Corbeta Esmeralda iquique

Visita el Museo Corbeta Esmeralda

 Museo Corbeta Esmeralda IQUIQUE ES MÁS QUE ZOFRI, PLAYA Y GASTRONOMÍA, TAMBIÉN ES TURISMO CULTURAL. EL MUSEO CORBETA ESMERALDA ES ...

Explorando la Enigmática Laguna Roja con Chapitour: Una Aventura Inolvidable

¡Hola a todos! Soy Carolina, y yo soy Jennifer. Esto es “Iquiqueñas”, el podcast para turistas, curiosos y amantes de la cultura. En esta entrevista especial, descubriremos los secretos mejor guardados de Laguna Roja con Ivor Pastén fundador y operador turístico de Chapitur.

y qué mejor manera de conmemorarlo que explorando uno de los lugares más enigmáticos y escondidos en el altiplano chileno: Laguna Roja con Chapit Tour. ¡Bienvenidos a esta entrevista especial!

Descubriendo Laguna Roja: Historias y Secretos

Historia de Laguna Roja: La historia de Laguna Roja es fascinante y misteriosa. Antes de convertirse en un atractivo turístico, era un lugar desconocido. Ivor comparte que la laguna solía pasar desapercibida, pero todo cambió cuando imágenes de la laguna se compartieron como si fueran del río Nilo, teñido de sangre. Este malentendido contribuyó a la fama global de Laguna Roja.

La historia de zenovia Mamari: Cenovia Mamari, una anciana que vivía cerca de la laguna, conocía todos los secretos del lugar. Ella contaba que la laguna se enfurecía al amanecer, haciendo que el agua hirviera. Al acercarse, daba la impresión de que la laguna estaba enojada. Ivor destaca la importancia de respetar y pedir permiso al ingresar a este lugar virgen y deshabitado.

La Experiencia Chapitur: Dos Días y Una Noche

Aclimatación y Hospedaje: Chapit Tour ofrece un itinerario de dos días y una noche para que los turistas disfruten sin sacrificar su comodidad. Permite aclimatarse a los 2,400 metros de altitud, pasando la noche en Chapiquilta. Además, se destaca el hospedaje en Chapilquita, un lugar hermoso rodeado de cactus.

Consejos y Preparativos: Ivor comparte valiosos consejos para los viajeros, desde llevar ropa adecuada hasta la importancia de la aclimatación. Se enfatiza la necesidad de respetar la naturaleza y seguir un protocolo de seguridad. Además, menciona anécdotas divertidas, como la tradición de pasar a tota y la importancia de llevar whisky para compartir en la Cordillera.

Descubriendo Otros Colores: Laguna Roja es la más grande de tres lagunas, cada una con tonalidades diferentes. Se destaca la experiencia de sumergirse en las aguas termales y la oportunidad de disfrutar de paisajes únicos.

Anécdotas Divertidas y Consejos Prácticos

Consejos Prácticos y Preparación: Se abordan detalles prácticos, desde llevar buen calzado hasta usar bastones de trekking. Ivor destaca la importancia de la preparación y la lista de recomendaciones que se envía a los turistas. Además, se comparten anécdotas como la divertida tradición de pasar a tota.

Celebrando el Encanto de Chapiquilta: La desconexión de la ciudad, la tranquilidad de los pueblos y las noches estrelladas hacen que la experiencia sea inolvidable. Se resalta el encanto de Chapiquilta y cómo Chapitur brinda momentos únicos a sus visitantes.

Agradecimiento y Promoción: Ivor agradece a los visitantes y destaca la importancia de la promoción en redes sociales. Además, se invita a seguir a Chapitur en Facebook y a explorar otros emocionantes viajes que ofrecen.

Contacta y descubre las Maravillas con Chapitur

🌄 Facebook: Sumérgete en la página de Facebook de Chapitur, TurismoChapitur, para acceder a las últimas noticias, impresionantes fotos y actualizaciones exclusivas. Explora nuestros eventos y comparte el amor por la exploración.

📸 Instagram: No te pierdas ni un solo momento visual de la travesía. Sigue a Chapit Tour en Chapitours en Instagram para disfrutar de fotos deslumbrantes, historias cautivadoras y contenido detrás de cámaras. Deslízate hacia la aventura con nosotros.

📱 WhatsApp: La comunicación directa es clave. ¿Tienes preguntas, comentarios o simplemente quieres unirte a la conversación? Contacta a Chapitur a través de WhatsApp al +56983300784. Estamos aquí para responder a todas tus inquietudes y compartir la emoción de Laguna Roja.

Descubriendo los Beneficios de la Apiterapia en Pampa Aromas

En el corazón del Norte de Chile, en Pampa Aromas, Laura León Godoy ha creado un santuario de bienestar donde la apiterapia, una forma innovadora de terapia con abejas, es la protagonista. Durante nueve años, Laura ha cultivado un espacio de armonía y conexión con la naturaleza, utilizando los productos que las abejas producen, como el polen y el propóleo, para promover la salud y el bienestar. La apitoxina, el veneno de abeja, también se utiliza por sus propiedades sedantes y analgésicas. Pampa Aromas no solo ofrece apiterapia, sino también una experiencia inmersiva en la colmena, donde los visitantes pueden respirar aire puro y liberarse del estrés. Con un enfoque en la prevención y el bienestar integral, este santuario se convierte en un refugio para el autocuidado y la renovación. Laura León Godoy nos invita a descubrir el asombroso mundo de las abejas y compartir su pasión por la apiterapia en esta entrevista especial.

La Apiterapia más Allá de las Picaduras de Abeja

La apiterapia es una forma de tratamiento que va mucho más allá de las simples picaduras de abeja. Laura León Godoy, fundadora de Pampa Aromas, nos introduce a este fascinante mundo donde productos como el polen y el propóleo se convierten en superalimentos con propiedades curativas.

El Proceso de la Apiterapia y sus Beneficios

Laura nos explica cómo se lleva a cabo la apiterapia. Inicialmente, se realizan una o dos picaduras, pero con el tiempo y las sesiones, se pueden aumentar a cuatro o cinco. La terapia se enfoca en puntos específicos del cuerpo para aliviar dolores físicos y también puede tener beneficios emocionales, como en casos de depresión y estrés.

La Experiencia Vivencial en Pampa Aromas

Además de la apiterapia, Pampa Aromas ofrece una experiencia vivencial única. Los visitantes pueden observar las colmenas y sentir el aire de La Colmena, lo que proporciona un estado de relajación profunda. Además, se pueden adquirir productos naturales, como miel, polen y propóleo, directamente de la fuente.

El Impacto Positivo de la Apiterapia en la Salud

Laura comparte testimonios de pacientes que han experimentado mejoras significativas en su salud a través de la apiterapia. Desde aliviar dolores articulares hasta ayudar en casos de asma y bronquitis, esta terapia ofrece una alternativa natural y efectiva para diversos problemas de salud.

Sostenibilidad y Cuidado de las Abejas en Pampa Aromas

Pampa Aromas no solo se centra en la apiterapia, sino que también promueve la sostenibilidad y el cuidado de las abejas. Con colmenas sanas y un entorno propicio, las abejas pueden prosperar y brindar beneficios a la salud humana a través de sus productos naturales.

Sigue a Pampa Aromas para Descubrir un Mundo de Bienestar Natural

¡No te pierdas la oportunidad de explorar el fascinante universo de la apiterapia con Pampa Aromas! Mantente conectado a través de sus redes sociales y descubre cómo la armonía con la naturaleza puede transformar tu bienestar. Sígueles en Instagram @pampaaromas, visita su página web www.pampaaromas.cl y únete a su comunidad en Facebook @PampaAromas. Además, si deseas obtener más información o reservar una experiencia única, no dudes en contactarlos al siguiente número: +56977677140. ¡Únete a esta comunidad dedicada al autocuidado y la renovación a través de la apiterapia!

Síguenos en nuestras redes sociales  IQUIQUEÑAS PODCAST  ¡ENTÉRATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS! 

¿Te gustaría descubrir La magia de los paisajes de Isluga?

¡Hola! Yo soy Carolina y yo soy Jennifer. Y esto es iquiqueñas, el podcast para turistas curiosos y amantes de la cultura. Bueno, en esta entrevista vamos a descubrir por qué el turista curioso tiene que visitar el altiplano del norte de Chile junto a Sol de Tarapacá. Y para eso estamos con Catherine Vega, ella es coordinadora de viaje de Sol de Tarapacá, Catherine. Queremos saber muchos detalles sobre ir a Isluga y queremos que tú nos cuentes todos los detalles.

La Ruta Maravillosa de Isluga

Catherine presenta la ruta imperdible de Sol de Tarapacá, una inmersión en la biodiversidad del altiplano chileno. Desde la diversa vida silvestre hasta la majestuosidad del Parque Nacional Volcán Isluga, los visitantes explorarán una faceta completamente diferente de la región.

Una Experiencia Única en el Parque Nacional Volcán Isluga

Carolina e Jennifer no pueden contener su emoción al escuchar sobre la experiencia única que ofrece el Parque Nacional Volcán Isluga con Sol de Tarapacá. La coordinadora Catherine comparte los detalles más cautivadores de este punto culminante del viaje.

Conoce la Impresionante Laguna Aravilla

Las anfitrionas del podcast descubren la impresionante belleza de la Laguna Aravilla, un tesoro a los pies del volcán Isluga. Este oasis natural es el hogar de una rica variedad de vida silvestre, desde flamencos majestuosos hasta llamas y alpacas.

Explora la Belleza de la Iglesia Patrimonial

La iglesia patrimonial de Isluga, que data del siglo XV, es un punto culminante en la ruta de Sol de Tarapacá. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar esta joya arquitectónica mientras aprenden sobre su importancia histórica y cultural en la comunidad local.

Planifica Tu Tour en Temporada de Verano o Invierno

Catherine detalla las dos formas de operar de Sol de Tarapacá, tanto en temporada de verano como en invierno. Los oyentes descubrirán cómo se adapta el itinerario para aprovechar al máximo la luz del día y disfrutar de una experiencia cómoda y segura.

Prepara Tu Viaje a Isluga: Consejos Útiles

Los oyentes reciben valiosos consejos sobre cómo prepararse para este viaje, desde la hora de salida hasta los detalles sobre la comida. Catherine comparte información esencial para asegurar que los viajeros estén listos para disfrutar plenamente de cada momento en el altiplano.

Disfruta del Tour con Comodidad y Seguridad

Carolina e Jennifer obtienen detalles sobre la duración del viaje y la inclusión de un almuerzo con productos típicos de la zona. Descubren cómo Sol de Tarapacá se esfuerza por proporcionar una experiencia cómoda y segura para todos los viajeros.

Prepárate para una Experiencia Inolvidable

Los oyentes reciben un adelanto de la increíble flora y fauna que encontrarán en Isluga. Catherine destaca la diversidad de especies, desde la encantadora viscacha hasta los majestuosos flamencos, y cómo un guía especializado en aves enriquece esta experiencia educativa. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con Sol de Tarapacá!

Sigue a Turismo Sol de Tarapacá en sus Redes Sociales

Turismo Sol de Tarapacá brinda a los viajeros la oportunidad de explorar la cautivadora ciudad de Iquique de una manera única y enriquecedora. Invita a seguir sus emocionantes travesías a través de las redes sociales para estar al tanto de las experiencias inolvidables que tienen preparadas.

En la plataforma de TripAdvisor, los visitantes comparten sus vivencias y recomendaciones sobre los recorridos ofrecidos por Turismo Sol de Tarapacá. Puedes leer lo que dicen aquí.

También se puede seguir a Turismo Sol de Tarapacá en:

Accede a contenido exclusivo y mantente al día con las últimas novedades. Descubre Iquique y sus alrededores con Turismo Sol de Tarapacá.

Síguenos en nuestras redes sociales  IQUIQUEÑAS PODCAST  ¡ENTÉRATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS!

El Tour Más Vendido en Iquique

En el corazón del norte de Chile se encuentra Iquique, un destino que cautiva con su encanto y riqueza histórica. En este contexto, el Tour Más Vendido emerge como la experiencia definitiva para quienes desean explorar sus tesoros ocultos. Para desentrañar los secretos de esta fascinante ciudad, se entabla una conversación con Katherine Vega, la experimentada coordinadora de viajes en la renombrada agencia de turismo “Sol de Tarapacá”. Con más de siete años en el sector, la agencia se ha convertido en el punto de partida para innumerables aventuras inolvidables.

La Esencia de Iquique

Ubicada en el corazón de Iquique, “Sol de Tarapacá” trasciende el simple rol de agencia de turismo. Es una puerta de entrada a un universo de descubrimientos. Su gerente general, un amigo querido, y el equipo cuentan con una experiencia invaluable en el sector, garantizando así una travesía impecable. Sin más preámbulos, se adentran en lo que verdaderamente importa: las maravillas que aguardan en el tour más solicitado.

El Imperdible Oasis de Pica

En este viaje, el Oasis de Pica emerge como faro que atrae a los viajeros. Un mágico rincón que fusiona cultura, historia y diversión en una experiencia única. Las salitreras, testigos del pasado, se alzan como museos al aire libre, revelando los vestigios de un tiempo olvidado. Los turistas quedan inmersos en un océano de conocimiento, maravillados por la riqueza patrimonial que respira en cada rincón.

El Encanto de las Ex Salitreras Humberstone y Santa Laura

El viaje continúa hacia las ex salitreras de Humberstone y Santa Laura, testimonios vivientes de una época dorada. Para muchos, este recorrido es un viaje en el tiempo, una oportunidad de volver a la infancia y revivir los recuerdos que yacen entre los muros de estas ciudades industriales. Las familias, los jóvenes y los adultos mayores encuentran en estos lugares una conexión profunda con su propia historia y la del país.

Un Baño en las Termales de La Cocha

La naturaleza también tiene su espacio en este itinerario. Las termales de Cocha ofrecen una experiencia única de relajación y esparcimiento. Los niños encuentran en estas aguas tibias un espacio de diversión, mientras que los adultos se deleitan con la tranquilidad que emana de este oasis en medio del desierto. Cada visitante se lleva consigo una pincelada de bienestar que perdura mucho después del viaje.

Matilla: Entre la Historia y los Sabores

El viaje se dirige a Matilla, un pueblo cercano que encierra tesoros culturales. La iglesia y el hogar histórico son paradas obligatorias para comprender la riqueza del pasado. Pero hay un sabor que no se puede perder en este recorrido: los afamados alfajores de la zona. En una fábrica local, los visitantes tienen la oportunidad de degustar y llevar consigo un pedacito de la tradición de Matilla.

La Tirana: Festividad y Devoción

El camino lleva a La Tirana, un pueblo impregnado de espiritualidad y tradición. Cada 16 de Julio, la festividad en honor a la Virgen de La Tirana atrae a miles de devotos y curiosos. Aquí, la fe se mezcla con el encanto de un pueblo pequeño que esconde en cada callejón una historia por descubrir.

Regreso a Iquique: Un Viaje Inolvidable

Con el día llegando a su fin, se retorna a Iquique, con la mente y el corazón llenos de las maravillas que se han experimentado. Las fotos y los recuerdos se intercambian en el grupo de WhatsApp que se forma entre los pasajeros, creando vínculos que trascienden el viaje. “El Tour Más Vendido” no es solo una experiencia, es un capítulo inolvidable en el libro de los viajes.

Sigue a Turismo Sol de Tarapacá en sus Redes Sociales, Descubre Iquique y la Región

Turismo Sol de Tarapacá ofrece a los viajeros la oportunidad de descubrir la fascinante ciudad de Iquique de una manera única y enriquecedora. Invita a seguir sus emocionantes travesías a través de sus redes sociales para estar al tanto de las experiencias inolvidables que tienen preparadas.

En la plataforma de TripAdvisor, los visitantes comparten sus experiencias y recomendaciones sobre los recorridos ofrecidos por Turismo Sol de Tarapacá [https://www.tripadvisor.cl/Attraction_Review-g297397-d12423222-Reviews-Turismo_Sol_de_Tarapaca-Iquique_Tarapaca_Region.html]. También se puede seguir a Turismo Sol de Tarapacá en Facebook [https://www.facebook.com/turismosoldetarapaca/?locale=es_LA] e Instagram [https://www.instagram.com/turismo.iquique/?hl=es] para acceder a contenido exclusivo y mantenerse al día con las últimas novedades.

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar

“Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

Descubre la Emoción del Rápel con Kunzacabur: Turismo Aventura en el Norte de Chile

Si eres un apasionado del turismo de aventura y te entusiasma la idea de descender por cuerdas mientras disfrutas de impresionantes paisajes, así como explorar el encanto del norte de Chile, entonces estás a punto de embarcarte en una experiencia inolvidable. En esta ocasión, nos encontramos con Elizabeth Jaquee, una destacada profesional que no solo es la gerente general de Kunzacabur, sino también una apasionada fotógrafa e instructora. Kunzacabur es una empresa dedicada al turismo de aventura en el norte de Chile, con una especial mención al cautivador pueblo de Mamiña.

Aventura en los Acantilados

Elizabeth nos lleva a lugares impresionantes para experimentar el rápel. Desde el hermoso pueblito de Mamiña hasta los acantilados en Iquique, cada experiencia es única y llena de emoción. La adrenalina fluye al descender por cuerdas sobre cascadas y acantilados imponentes.

Más que una Aventura, una Experiencia Transformadora

Lo que más fascina a los participantes no es solo la emoción del rápel, sino el desafío personal y la superación de miedos. Al final del tour, la sensación de logro es palpable y los visitantes se van con recuerdos inolvidables.

Descubre la Historia en la Ballenera

La aventura no solo se trata de emociones fuertes, sino también de descubrir la rica historia detrás de lugares como la ex ballenera en Iquique. Elizabeth nos invita a explorar y aprender sobre la cultura y el pasado de la región.

¿Quiénes Pueden Participar?

Kunzacabur ofrece experiencias para personas de 10 años en adelante. La clave no es el peso, sino la talla del arnés, asegurando la máxima seguridad para todos. Incluso aquellos que se preguntan si sus mascotas pueden unirse a la aventura encontrarán consejos útiles.

Preparación y Seguridad

La seguridad es una prioridad en Kunzacabur. Elizabeth explica que las cuerdas y el equipo son de la más alta calidad, y se toman precauciones adicionales para garantizar la seguridad de cada participante.

¿Cómo Reservar tu Aventura?

Reservar tu experiencia de turismo aventura con Kunzacabur es fácil. Puedes encontrar más información y contactarlos a través de su página web, Instagram, TikTok y Facebook. Pronto, también contarán con un sistema de reservas en línea para mayor comodidad.

Síguelos en sus Redes Sociales para Más Aventuras!

Se invita a la audiencia a unirse a la comunidad de Kunzacabur en las redes sociales y formar parte de emocionantes travesías. En su Facebook se pueden encontrar imágenes cautivadoras y actualizaciones sobre sus aventuras. También se puede seguir en Instagram para sumergirse en impresionantes paisajes y momentos únicos compartidos con los seguidores. ¿En busca de diversión en formato corto? Puedes visitar su TikTok para ver momentos destacados de sus aventuras en acción. No pierdas detalle y únete a ellos en estas plataformas para mantener viva la emoción del turismo aventura con Kunzacabur. ¡Te esperan!

¡Ven y Sé Parte de la Aventura!

Con Kunzacabur, no solo obtienes una experiencia de rápel inolvidable, sino también la oportunidad de explorar paisajes asombrosos y descubrir la historia de esta fascinante región del norte de Chile. ¡No te lo pierdas!

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar

“Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

Arriendo Departamento por Día en Iquique

Si estás planeando visitar Iquique, seguramente te preguntas dónde hospedarte y cómo ahorrar en ello. En esta guía, te brindaremos respuestas y consejos para una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad chilena. Te presentamos a Gabriel, dueño de Juan López Propiedades, una opción confiable y económica para tu alojamiento. Con amplia experiencia y reconocimiento en el mercado inmobiliario, Gabriel garantiza comodidad y seguridad en cada propiedad. Exploraremos los beneficios, desde la seguridad de las propiedades hasta acuerdos y descuentos exclusivos. Además, abordaremos las necesidades de distintos tipos de viajeros, asegurando una experiencia adaptada. Con Gabriel y Juan López Propiedades, tu estancia en Iquique será no solo memorable, sino también económica y segura. ¡Bienvenido a una experiencia única en Iquique!

¿Dónde hospedarte de forma segura y económica?

Uno de los grandes problemas que enfrentan los turistas es encontrar un alojamiento que sea seguro y asequible. Es por eso que hoy te presentamos a un gran amigo, Gabriel, dueño y socio de Juan López Propiedades. Además, estoy orgulloso de decirte que Gabriel es uno de los influencers inmobiliarios más destacados en Chile.

Ventajas de hospedarte con Juan López Propiedades

Juan López Propiedades tiene una amplia experiencia en la atención al turista. Ofrecen departamentos y casas completamente equipados y amoblados, ubicados estratégicamente cerca de la playa. Esto garantiza una estancia cómoda y placentera para los visitantes.

Descubre los encantos de Iquique

Iquique es una ciudad con una rica variedad de atractivos turísticos. Desde su impresionante costa hasta su fascinante historia salitrera, pasando por el geoglifo más grande del mundo, hay mucho por descubrir. Además, la ciudad ofrece actividades como paseos en lancha, parapente y mucho más.

¿Qué buscan las familias al arrendar una propiedad?

Las necesidades varían según el tipo de familia. Aquellas con niños buscan seguridad, ventanas protegidas y estacionamiento. También valoran la cercanía a la playa y la comodidad del alojamiento. Los turistas de negocios, que a menudo vienen a Iquique por períodos cortos, buscan comodidades adicionales como acceso a la playa y estacionamiento.

Consejos para elegir un alojamiento seguro

A la hora de buscar alojamiento, es crucial investigar a fondo. Asegúrate de que el proveedor tenga un correo corporativo, una trayectoria empresarial comprobada y ofrezca información detallada sobre la propiedad. También es importante verificar la autenticidad de la empresa y asegurarse de que ofrezcan un contrato formal.

Descubre la Mejor Estadía en Iquique con Juan López Propiedades

En esta fascinante entrevista, Gabriel, propietario de Juan López Propiedades, nos revela valiosos consejos para turistas que planean visitar Iquique. Desde cómo elegir un alojamiento seguro y asequible hasta los detalles esenciales que deben buscar al arrendar un departamento por día, Gabriel ofrece una perspectiva experta sobre cómo hacer de tu viaje a Iquique una experiencia inolvidable. Además, nos cuenta sobre los convenios exclusivos que ofrecen a sus huéspedes, proporcionando un servicio completo para explorar la ciudad y disfrutar al máximo.

Valor agregado al hospedarte con Juan López Propiedades

Además del alojamiento, al hospedarte con Juan López Propiedades, obtienes beneficios adicionales. Tienen convenios con empresas locales que ofrecen descuentos a los huéspedes. También proporcionan información sobre actividades turísticas y ofrecen servicios de transfer para aquellos que no cuenten con vehículo propio.

La experiencia de ser un influencer inmobiliario

Ser un influencer inmobiliario ha sido una experiencia enriquecedora para Gabriel. A través de las redes sociales, ha tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas a adquirir su propia vivienda y a invertir en bienes raíces. Considera que la mejor forma de aprender es enseñando y que ayudar a los demás es una manera de ayudarse a uno mismo.

Futuro de Gabriel y Juan López Propiedades

Gracias al éxito en redes sociales, Gabriel y Juan López Propiedades se han expandido a Santiago y Estados Unidos. Han adquirido una propiedad para establecer su oficina en la capital. También están trabajando en diversos proyectos inmobiliarios y cursos de inversión.

No pierdas de vista a Gabriel y Juan López Propiedades, quienes continúan creciendo y ofreciendo opciones seguras y atractivas para turistas en Iquique y más allá.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página web para estar al tanto de más alternativas turísticas en Iquique. ¡Esperamos que tu experiencia en la ciudad sea inolvidable!

¡Síganlo en sus Redes Sociales!

Explora Iquique y las mejores opciones en bienes raíces junto a Juan López Propiedades y Gabriel. Únete a su comunidad en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube para acceder a contenido exclusivo, valiosos consejos y ofertas especiales.

FAN PAGE📗: Facebook.com/juanlopezpropiedades.cl

Juan López Propiedades invita a explorar su catálogo de propiedades y recibir actualizaciones exclusivas en su página de Facebook. Mantente al día con las mejores opciones de alojamiento en Iquique y descubre ofertas especiales para tus próximas vacaciones.

TIK TOK 👇:

Sigue a Gabriel en TikTok para acceder a contenido entretenido y consejos sobre bienes raíces. Desde tours virtuales de propiedades hasta información útil para compradores y vendedores, encontrarás todo lo que necesitas en su perfil.

INSTAGRAM📸: Instagram.com/gabriel.realtorchile_

Acompaña a Gabriel en una aventura visual a través de su trabajo diario y los lugares más fascinantes de Iquique. Encuentra inspiración para tu próxima escapada y descubre los encantos de esta maravillosa ciudad.

FACEBOOK📘: Facebook.com/corredor360

El grupo privado de inversionistas inmobiliarios chilenos es una iniciativa de Gabriel para conectar a profesionales y entusiastas del mercado. Únete a la comunidad en Facebook y participa en discusiones animadas sobre bienes raíces, tendencias del mercado y consejos prácticos.

Pagina Web: www.juanlopezpropiedades.cl

Visita el sitio web de Juan López Propiedades para explorar todas las opciones disponibles y obtener detalles completos sobre cada propiedad. Encuentra el alojamiento perfecto para tu estadía en Iquique y planifica una experiencia inolvidable.

Grupo Privado inversionistas Inmobiliarios Chile 🇨🇱 👇

Si eres un inversor interesado en el mercado inmobiliario chileno, únete al grupo privado en Facebook. Aquí se comparte información exclusiva, oportunidades de inversión y se conecta a profesionales del sector.

Canal YouTube 👇

Suscríbete al canal de YouTube de Gabriel para acceder a contenido detallado sobre propiedades, consejos de inversión y exploraciones de los encantos de Iquique. Mantente informado y prepárate para tu próxima aventura en bienes raíces.

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar

“Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

La Casa del Mojito Artesanal: Una Experiencia Única en Iquique

Si estás planeando una visita a Iquique y buscas disfrutar de exquisitos tragos y deliciosa comida en un lugar con historia, entonces definitivamente debes conocer La Casa del Mojito Artesanal. Este auténtico rincón iquiqueño te ofrece más de 50 variedades de mojitos, entre muchas otras delicias. Hoy, tenemos el placer de conversar con Manuel Daglas, el dueño y mente creativa detrás de La Casa del Mojito Artesanal, quien nos compartirá emocionantes novedades para este verano.

Un Ambiente Acogedor

Desde el momento en que pones un pie en mi casa, te garantizo una cálida bienvenida. Me siento inmensamente agradecido por todas las veces que nos has visitado. Cada encuentro ha sido una grata experiencia. Nuestro personal se esmera para que te sientas como en casa.

La Oferta Gastronómica

Además de los exquisitos mojitos, también te invitamos a degustar nuestra oferta gastronómica. Durante el almuerzo, los platos basados en frutos del mar, como pescados y camarones, son los más solicitados. Si prefieres un toque peruano, no puedes dejar de probar nuestro ceviche. ¡Te aseguro que te encantará!

Mojitos con Sabor a Norte

Lo que hace especial a La Casa del Mojito es su enfoque en la autenticidad y en resaltar los sabores del norte de Chile. Utilizamos frutas y licores locales para crear más de 50 variedades de mojitos, cada uno con un toque único que representa la esencia nortina.

Un Entorno Histórico

Estamos ubicados en Balmaceda 1393, a solo una cuadra del Paseo Baquedano, un barrio con un encanto histórico que respira la autenticidad de Iquique. Es el punto de partida perfecto para explorar la ciudad y sus alrededores.

La Previa Perfecta

Nuestro local se ha convertido en el punto de encuentro ideal para la previa. Ofrecemos promociones irresistibles que van desde mojitos a $1000 hasta piscos a $2000. ¡Así que prepárate para una noche inolvidable!

Shows en Vivo y Sorpresas para Este Verano

Noches llenas de música y diversión te esperan en La Casa del Mojito. Con shows en vivo, DJ los fines de semana y sorpresas preparadas para este verano, estamos seguros de que tu visita será una experiencia única.

Sigue a La Casa del Mojito en las Redes Sociales

Instagram: @lacasadelmojitoartesanal

Los visitantes pueden mantenerse al día con todas las novedades y promociones siguiendo la cuenta de Instagram de La Casa del Mojito. En este espacio, encontrarán encantadoras imágenes de los deliciosos mojitos y platos, así como instantáneas del acogedor ambiente. Además, se comparten historias y anuncios exclusivos para la comunidad en línea. ¡No se lo pueden perder!

Facebook: @lacasadelmojitoartesanal

La página de Facebook es un lugar donde se comparte no solo la experiencia de La Casa del Mojito, sino también contenido interesante sobre Iquique y sus alrededores. Aquí, los seguidores pueden unirse a una comunidad de amantes de los buenos tragos y la buena comida. Además, encontrarán actualizaciones sobre eventos especiales y ofertas exclusivas.

TikTok: @lacasadelmojitoartesana1

Los seguidores en TikTok pueden disfrutar de divertidos momentos detrás de escena y vídeos creativos que despertarán el apetito por los mojitos de La Casa del Mojito. La cuenta ofrece un viaje visual a través de la experiencia única que se ofrece en el local. Prepárense para disfrutar de contenido entretenido y exclusivo que solo encontrarán aquí.

WhatsApp: +569976562154

¿Tienes alguna pregunta o consulta? El equipo de La Casa del Mojito está disponible para ayudar. Agreguen el número de WhatsApp a sus contactos y no duden en escribir. Se brindará información sobre reservas, promociones y cualquier otra consulta sobre la visita a La Casa del Mojito Artesanal.

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar

“Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

Descubre las Maravillas de Alto Hospicio: Turismo y Patrimonio en Acción

¡Hola! Soy Carolina y yo soy Jenny, y juntas te damos la bienvenida a iquiqueñas, el podcast diseñado para los turistas curiosos y amantes de la cultura. En este episodio, exploraremos la riqueza ancestral, la historia y la belleza natural de la comuna de Alto Hospicio, así como los emocionantes deportes extremos que se practican aquí. También conoceremos la invaluable importancia del patrimonio en la ex mina Guantajaya. Prepárate para una entrevista enriquecedora y llena de sorpresas aquí en iquiqueñas podcast. ¡No te lo pierdas!

Un Vistazo a la Ex Mina Guantajaya

Si eres un turista curioso y apasionado por la cultura, es esencial conocer la historia de la ex mina Guantajaya. Esta comuna y ciudad, relativamente jóvenes, tienen apenas 20 años de historia desde su creación en 2004. Sin embargo, entre sus tesoros se encuentra la ex mina Guantajaya, con una asombrosa antigüedad de más de 500 años. Desde la época de los incas, esta mina ha sido testigo de la explotación continua de minerales, lo que la convierte en un invaluable relicario de nuestra región, profundamente ligada a la actividad minera.

La Importancia del Legado Prehispánico

A finales de los años 90 y principios de los 2000, el reconocido arqueólogo Juan Herrera descubrió un tesoro arqueológico en la zona. Entre textiles, herramientas y otros artefactos, se encontraron evidencias de una rica cultura prehispánica. La mina no solo revela herramientas mineras antiguas, sino también restos de los primeros habitantes de la región, los changos, pescadores prehistóricos que dejaron su huella en Guantajaya.

Preservación y Protección: Un Compromiso

Para proteger este invaluable patrimonio, se han implementado diversas medidas. En 2020, se inició el proceso de declarar a Guantajaya como Monumento Histórico y Arqueológico Nacional. Sin embargo, aún hay desafíos pendientes, como mejorar las barreras y accesos, así como instalar cámaras de vigilancia. La conservación de más de 400 piezas arqueológicas también ha sido prioritaria, con la colaboración de la Universidad de Tarapacá.

Visitando Guantajaya: Un Tesoro en la Cordillera de la Costa

Guantajaya se encuentra a unos 20 kilómetros al norte de Alto Hospicio, frente a la cárcel. Para visitar este sitio, es esencial obtener el permiso correspondiente y seguir las precauciones necesarias. Aunque aún se están implementando medidas para habilitar visitas turísticas, la experiencia de explorar los socavones y descubrir los minerales en las paredes es fascinante.

Nos encontramos con Sandy Araya

Sandy Araya es una apasionada del deporte extremo y trabaja en el departamento de Cultura y Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio. En esta entrevista, nos cuenta todo sobre las emocionantes actividades que se pueden disfrutar en la comuna.

El Parapente en Alto Hospicio

Alto Hospicio es conocido a nivel mundial por el parapente. Aquí se encuentra la famosa cancha de despegue y se aterriza en Iquique. El año pasado, se realizó una competencia mundial que atrajo a deportistas de diversos países. Además, la geología de Alto Hospicio lo convierte en un lugar ideal para la práctica de deportes de aventura.

Atractivos de Alto Hospicio

En el sector de Santa Rosa La Negra, se encuentra el Cerro Caña, conocido por su excelente circuito de ciclismo. Además, en esta zona, se puede explorar la riqueza patrimonial en el Cerro Santa Rosa, donde se extraía plata en el pasado. El Parque Urbano Santa Rosa ofrece un complejo amplio y gratuito para la comunidad, con quinchos y un paseo que culmina en un mirador con vista panorámica.

El Sanborn en las Dunas de Guantajaya

El Sanborn es una actividad en crecimiento en Alto Hospicio. Próximamente, se llevará a cabo una clínica gratuita en las dunas detrás de Guantajaya, donde se mezcla la práctica de este deporte con la historia de la zona, ya que se dice que Charles Darwin pasó por este lugar.

La Temporada Ideal para los Deportes en Alto Hospicio

En Alto Hospicio, se pueden practicar deportes extremos durante todo el año gracias a su clima favorable. Por lo tanto, no hay una temporada específica recomendada, ya que los deportistas entrenan aquí en todas las estaciones.

Recomendaciones Gastronómicas

Después de una jornada llena de deporte extremo, se recomienda visitar el Terminal Agro, donde se fusionan sabores de diversas culturas. También se sugiere una visita a “La Quebradilla”, un lugar imperdible para disfrutar de la comida local.

Redes Sociales y Contacto

Puedes seguir al Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de Alto Hospicio en sus redes sociales:

Participa en las Actividades

Si estás interesado en participar en las actividades deportivas o en la clínica de Sanborn, puedes comunicarte con ellos a través de sus redes sociales o llamando al número de contacto que te proporcionarán.

¡Anímate a explorar Alto Hospicio y vivir emocionantes aventuras!

Síguenos en nuestras redes sociales  IQUIQUEÑAS PODCAST  ¡ENTÉRATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS!

Descubriendo Hotel Tantakuy: Un Oasis de Relajación y Conexión con la Naturaleza

Si estás buscando un lugar donde relajarte, escapar del estrés y reencontrarte con la naturaleza, este episodio te interesa. Hoy estamos con Paula Carreño González, Encargada de eventos del Hotel Tantakuy, un lugar precioso ubicado en la región de Tarapacá, a una hora de Iquique. En este blog, te llevaremos a un viaje a través de Tantakuy, donde la tranquilidad y el bienestar son la prioridad.

Un Espacio Familiar y Acogedor

Paula nos cuenta que Tantakuy es un proyecto familiar que ha crecido rápidamente. El hotel ofrece alojamientos diversos, desde domos hasta cabañas, rodeados de áreas verdes y una hermosa piscina. El equipo de Tantakuy se esfuerza por brindar una experiencia única a sus huéspedes, centrada en el descanso y el bienestar.

Conectando con la Naturaleza

En este oasis, la conexión con la naturaleza es fundamental. Paula destaca la presencia de fauna autóctona y el sonido de las aves que llenan el aire. Los huéspedes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como yoga y ceremonias ancestrales, además de explorar la zona en tours que revelan la belleza del desierto.

Gastronomía y Experiencia Sensorial

La experiencia en Tantakuy va más allá de la relajación. El hotel ofrece una gastronomía única que incorpora sabores locales con un toque especial. Los cócteles de autor, como el “Trago de Tierra” y el “Trago de Aire,” son imperdibles. Los platos, como el “Lomo de Tamarugo,” te sumergen en la esencia del desierto.

Eventos y Eco Festivales

Tantakuy organiza eventos como su exitoso Eco Festival, donde la música, las charlas sobre patrimonio y las actividades de relajación se combinan para ofrecer una experiencia única. Estos eventos, que buscan la conexión con la naturaleza y el bienestar, se realizan aproximadamente una vez al mes y se llenan rápidamente.

Actividades para Todos los Gustos

En Tantakuy, la variedad de actividades es impresionante. Para los amantes de la naturaleza, los senderos que serpentean a través del paisaje desértico son ideales para caminatas y observación de aves. Además, se organizan excursiones en las que los huéspedes pueden explorar la belleza natural de la región. Si buscas algo más relajante, las sesiones de masaje y la sonoterapia te permitirán desconectar por completo.

Compromiso con el Medio Ambiente

Una característica que distingue a Tantakuy es su compromiso con la sostenibilidad. Paula nos cuenta que el hotel se esfuerza por ser respetuoso con el medio ambiente, implementando prácticas ecológicas y promoviendo la conservación de la flora y fauna locales. Los huéspedes pueden aprender sobre estas iniciativas y participar en actividades de conciencia ambiental durante su estadía.

Experiencias Inolvidables bajo las Estrellas

Una de las experiencias más memorables en Tantakuy es pasar la noche bajo un cielo estrellado sin igual. El hotel ofrece sesiones de observación astronómica donde expertos en el tema te guiarán a través de un viaje por el cosmos. Es una oportunidad única para contemplar las estrellas y los planetas mientras disfrutas de la tranquilidad del desierto, una experiencia que te conectará aún más con el universo y la naturaleza que te rodea.

Cómo Disfrutar de Tantakuy

Si deseas disfrutar de esta experiencia única, puedes reservar con anticipación a través de su página web o redes sociales. Los alojamientos suelen llenarse rápidamente, así que planifica tu visita con tiempo. Tantakuy está deseando recibirte y brindarte un espacio para relajarte y reconectar con la naturaleza.

Descubre Tantakuy en Línea y Contáctanos

Tantakuy tiene el placer de invitarte a explorar su maravillosa experiencia en línea a través de su sitio web oficial: tantakuy.cl. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en un oasis virtual que refleja la belleza y la tranquilidad del entorno natural que el hotel ofrece. El sitio web es una ventana a la magia del desierto de Tarapacá, donde los colores cálidos y las imágenes evocadoras te transportarán instantáneamente a este paraíso terrenal.

En tantakuy.cl, los huéspedes y futuros visitantes pueden descubrir toda la información esencial sobre el hotel, incluyendo las opciones de alojamiento, servicios y actividades disponibles. Además, el sitio web proporciona una visión detallada de las iniciativas de sostenibilidad y el compromiso de Tantakuy con la protección del medio ambiente.

Para mantenerse actualizados sobre las últimas noticias, eventos y promociones, los interesados pueden suscribirse al boletín informativo directamente a través del sitio web. Además, Tantakuy invita a los amantes de las redes sociales a seguir sus perfiles en Facebook e Instagram para obtener una dosis diaria de inspiración y conectarse aún más con la magia de este refugio en el desierto de Tarapacá.

Si deseas obtener más información, realizar una reserva o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con Tantakuy Recepción llamando al número +56 9 2087 1457. El equipo de recepción estará encantado de asistirte y proporcionarte toda la ayuda que necesites para planificar tu próxima visita a este oasis de tranquilidad en el desierto de Tarapacá. ¡Te invitamos a explorar tantakuy.cl y a descubrir el encanto de Tantakuy desde la comodidad de tu dispositivo!

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar“

Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

El Parapente en Iquique: Una Aventura Inolvidable

Una actividad imperdible en Iquique

El parapente definitivamente es una actividad que tienes que hacer cuando vengas a Iquique. Mucha gente se lo pierde por miedo, pero no saben lo que se están perdiendo: una actividad muy entretenida. Así que si eres amante del deporte aventurero, amante de la adrenalina y los paisajes, este episodio es para ti. Hoy estamos con Cristian Melin, instructor y fundador de Zona Parapente Iquique, quien nos contará muchas cosas interesantes, especialmente por qué debes probar el parapente, para quién es adecuado y quiénes pueden hacerlo, y muchas otras cosas emocionantes. Si eres amante del deporte de aventura, este episodio te encantará, así que no te vayas.

¿Qué es el Parapente?

El parapente es una actividad deportiva que se realiza en una aeronave ultraligera no motorizada. Para realizarlo de manera segura, es fundamental contar con un instructor certificado y experimentado, como Cristian. Se despega desde Altos Pisos y se sobrevuela la ciudad de Iquique, el Zorro Dragón y se termina en la playa. Los paisajes son impresionantes, y es una experiencia que combina la emoción y la tranquilidad.

¿Quiénes pueden hacer parapente?

Casi todos pueden disfrutar del parapente. La edad mínima para volar es de cuatro años, y no hay un límite máximo de edad. Además, el parapente es inclusivo, y personas con discapacidades también pueden experimentarlo. Solo las mujeres embarazadas deben abstenerse por razones de seguridad. El peso es un factor importante, ya que el equipo tiene límites de carga específicos.

Un Vuelo Seguro

La seguridad es primordial en el parapente. Se monitorea de cerca la condición del viento, y si no cumple con los requisitos adecuados, la actividad se cancela. Además, el equipamiento de seguridad, como el arnés, el casco, los guantes y los trajes de vuelo, es esencial para proteger a los pasajeros.

Reserva y Experiencia

Para reservar un vuelo en parapente, puedes contactar a Cristian a través de WhatsApp al +569 590 350 51. El servicio incluye todo el equipamiento necesario y un video de regalo de tu vuelo. El tiempo de vuelo varía, pero generalmente dura entre 2 a 20 minutos, dependiendo de las condiciones del viento.

¡Regala un Vuelo en Parapente!

El parapente también es un regalo maravilloso. Zona Parapente ofrece tarjetas de regalo sin fecha de vencimiento. Así que, si quieres sorprender a alguien con una experiencia única, esta es una excelente opción.

Futuro del Parapente en Iquique

Cristian y su socio tienen planes emocionantes para el futuro. Están considerando expandir su negocio a otros destinos emocionantes. Siempre están mejorando y actualizando su equipo para ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes.

Síguenos y Contáctanos

Instagram

¡No te pierdas nuestras emocionantes fotos y videos! Síguenos en Instagram aquí para mantenerte actualizado sobre nuestras aventuras en el parapente en Iquique.

Facebook

Únete a nuestra comunidad en Facebook aquí para recibir noticias, actualizaciones y contenido exclusivo sobre el parapente en Iquique.

Google

Encuentra nuestra ubicación y reseñas en Google aquí. ¡Te esperamos para vivir una experiencia inolvidable!

WhatsApp

¿Tienes alguna pregunta o deseas reservar un vuelo en parapente? Contáctanos a través de WhatsApp al +569 590 350 51. Estamos aquí para ayudarte.

Correo Electrónico

Si prefieres enviarnos un correo electrónico, puedes escribirnos a zonaparapente@gmail.com. ¡Esperamos tus consultas y comentarios!¡Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en línea y a experimentar la emoción del parapente en Iquique!

Descubre más de Iquique

Por último, aprovecha tu tiempo en Iquique para explorar esta hermosa ciudad y sus alrededores. Visita lugares como el Marinero Desconocido y explora el interior de la región para disfrutar de paisajes sorprendentes y experiencias únicas.¡Gracias por unirte a nosotros en esta emocionante conversación sobre el parapente en Iquique! No dudes en contactar a Cristian y su equipo para vivir una aventura que nunca olvidarás.

¿qué hacer en Iquique?

Somos tu puerta de entrada al mundo de los destinos y aventuras. Únete a nosotros en nuestro programa de entrevistas turísticas y descubre nuevos lugares, consejos de viaje y experiencias únicas. ¡Viaja con nosotros desde la comodidad de tu hogar“

Proyecto financiado a través del FFMCS 2023”

%d