Catedral de Iquique ¿cómo llegar?

La Catedral de Iquique se encuentra ubicada en la calle Obispo Labbé con Esmeralda, en la ciudad de Iquique, región de Tarapacá, Chile. Para llegar allí, se puede tomar la calle Obispo Labbé desde el centro de la ciudad, que se encuentra a unos pocos minutos a pie. También se puede acceder a la catedral en automóvil, utilizando las calles Bolívar, E. Ramírez, C. Labbé o Esmeralda como referencias

Un testimonio arquitectónico de la época de esplendor de la ciudad

Si hay un lugar que no puedes dejar de visitar en la ciudad de Iquique, es la majestuosa Catedral de Iquique. Este Monumento Histórico, ubicado en la calle Obispo Labbé con Esmeralda, es un testimonio arquitectónico de la época de esplendor que vivió la ciudad en el siglo XIX.

Una historia de esplendor y devoción religiosa

Desde la década de 1830, la ciudad de Iquique se convirtió en un importante centro de comercialización para el salitre producido en la región. Tras la incorporación a la soberanía chilena en 1880, la ciudad vivió un auge tanto en la industria salitrera como en la llegada de inmigrantes que dinamizaron la vida económica y cultural de la ciudad.

Fue en este contexto que la Catedral de Iquique se construyó en 1888, en reemplazo de la antigua Iglesia Matriz que había sido consumida por un incendio en 1883. La iniciativa fue del Vicario Apostólico Camilo Ortúzar, quien organizó una recolección de fondos entre los vecinos para construir un nuevo templo. Para ello, la Municipalidad de Iquique donó una manzana ubicada entre las calles Esperalda, Labbé, Bolivar y Ramírez.

Una arquitectura que impresiona

La Catedral de Iquique destaca por su estilo neoclásico italiano, en el que se observan distintos volúmenes organizados de forma armoniosa. El edificio fue construido con la técnica de tabique doble en madera y caña de Guayaquil. La estructura es de forma rectangular, con una nave central de doble altura que culmina en una alta torre. La fachada principal presenta arcos de medio punto que enmarcan los tres accesos a las naves, además de dos pares de pilastras estriadas, un frontón triangular y un gran arco rematado por un rosetón central en el frontis superior. El campanario es de planta cuadrada, construido en madera con una cúpula de ocho faldones rematados por una bola y una cruz en cada cara.

El interior del templo presenta un cielo abovedado hasta el presbiterio, con un gran altar neoclásico en el muro del ábside. Además, las naves laterales se encuentran separadas de la nave central por una doble hilera de seis columnas estriadas de capitel corintio.

Un Monumento Histórico que debes visitar

Si estás de visita en la ciudad de Iquique, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Catedral de Iquique, un Monumento Histórico que refleja la época de esplendor de la ciudad en el siglo XIX. Esta imponente construcción neoclásica es uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona, no solo por su valor arquitectónico y artístico, sino también por su significado histórico y religioso.

La catedral es un inmueble de dos plantas que cuenta con una torre campanario de planta cuadrada, construida en madera con una cúpula de ocho faldones rematados por una bola y una cruz en cada cara. El interior del templo, por su parte, presenta una decoración sobria y elegante, con un cielo abovedado hasta el presbiterio y un gran altar neoclásico en el muro del ábside. Además, las naves laterales se encuentran separadas de la nave central por una doble hilera de seis columnas estriadas de capitel corintio.

La Catedral de Iquique es un lugar ideal para los amantes de la historia y la arquitectura, así como para aquellos que buscan una experiencia espiritual. Su visita es gratuita y está abierta al público todos los días de la semana, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. No lo dudes más y anímate a descubrir este tesoro arquitectónico de la ciudad de Iquique.

Un comentario en “Catedral de Iquique ¿cómo llegar?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: