DÍA DE LA SUERTE Y FARCAM EN CAMIÑA

camiña

DÍA DE LA SUERTE Y FARCAM EN  CAMIÑA

 

¿SABÍAS QUE EXISTE UN DÍA EN EL CALENDARIO AYMARA DONDE SE AGRADECE Y SE PIDE POR EL AÑO QUE VENDRÁ? ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA LOS PRIMEROS DÍAS DE AGOSTO EN EL POBLADO DE CAMIÑA, LUGAR QUE SE ENCUENTRA EN LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL A CASI TRES HORAS DE IQUIQUE.

El pueblo de Camiña

El pueblo de Camiña es de origen prehispánico y es considerado el oasis más hermoso del desierto de Atacama por su contraste entre los áridos cerros con su verde y cultivado valle. Posee una iglesia que fue erigida bajo la advocación de Santo Tomás y junto a la parroquia de Tarapacá son las dos primeras establecidas por los conquistadores españoles en la región norte del país. Se desconoce su fecha de construcción, aunque existen registros de que en 1613 ya era una parroquia constituida. Lamentablemente tras el terremoto de junio del año 2015, la iglesia sufrió un colapso casi completo de muros en el sector del altar y el campanario.

Escúchanos en SPOTIFY AQUÍ 

 

Según la tradición aymara, durante agosto la Pachamama se prepara para el tiempo de cosecha y es preciso agradecer a la madre tierra por su abundancia y prosperidad. Esta tradición se mantiene intacta en el poblado de Camiña, donde año a año se conmemora el “Día de la suerte”, el cual se celebra con gran recogimiento y espiritualidad para agradecer a la pachamama por las bendiciones entregadas, y para pedir su bendición en salud, educación, infraestructura y otros proyectos que se quieran realizar.

Día de la suerte

El día de la suerte se inicia a las seis de la mañana, antes del amanecer, allí la comunidad se reune en el lugar ceremonial y se le agradece a la madre tierra por lo recibido durante el año en curso. Luego, cada uno de los presentes pide por la cosecha, el trabajo, la salud y la familia en una tradición que da la bienvenida al octavo mes del año y en la que se ruega por que la buena suerte acompañe al pueblo. Al caer los primeros rayos de sol se comparte un desayuno tradicional aymara, donde se expresan los deseos para el resto del año y el que viene. Más tarde la comunidad comparte un almuerzo con comidas típicas en el mismo lugar ceremonial, acompañados de música y bailes tradicionales.

 

No te pierdas ningún detalle de la fiesta del “Día de la suerte” en las páginas oficiales de la Ilustre Municipalidad de Camiña. http://www.xn--municipalidaddecamia-m7b.cl/

 

Estas son las 5 preguntas más frecuentes que todo turista se hace 

 

  1. ¿Cómo llego desde Iquique a Camiña? 
  2. ¿Cuál es la distancia entre Iquique y Camiña? 
  3. ¿Cuándo es el día de la suerte en Camiña?
  4. ¿Dónde puedo alojar en Camiña?
  5. ¿Se puede visitar Camiña con toda la familia?

    ¿QUÉ HACER EN IQUIQUE?

Visita Camiña para agradecer y pedir prosperidad en el “Día de la suerte”.

DISFRUTA JUNTO A TODA TU FAMILIA DEL DÍA DE LA SUERTE EN LA LOCALIDAD DE CAMIÑA, UN OASIS ENTRE CERROS Y VALLES QUE TE SORPRENDERÁ CON SUS COSTUMBRES, COMIDAS Y MÚSICA TRADICIONAL.

 

PUEDES DISFRUTAR DE CAMIÑA DURANTE TODO EL AÑO

 

Contacta a la Ilustre Municipalidad de Camiña para conocer todos los detalles del Día de la Suerte y todas las actividades que se realizan en la localidad durante el año.

 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales  IQUIQUEÑAS PODCAST 

 ¡ENTERATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS! 

LINK DE  IQUIQUEÑAS  

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: