TOURS HACIENDA TILIVICHE

hacienda tiliviche tours

HACIENDA TILIVICHE UN DESTINO TURISTICO IMPERDIBLE EN IQUIQUE

 

A 125 KILÓMETROS DE IQUIQUE, EN MEDIO DE UNA EXTENSA VEGETACIÓN, SE ENCUENTRA LA HACIENDA TILIVICHE. SU HISTORIA SE REMONTA AL SIGLO XIX Y SU LEGADO SIGUE VIVO HASTA EL DÍA DE HOY EN CADA RINCÓN DE ESTA CASONA PERTENECIENTE A LA COLONIA INGLESA DEL NORTE DE CHILE.

Quebrada Tiliviche

La Quebrada Tiliviche posee un pequeño riachuelo que permite el desarrollo agrícola de la zona. Siguiendo la ruta 5 encontramos la Hacienda Tiliviche, una casona que perteneció a empresarios ingleses, quienes en ese entonces trabajaban en las oficinas salitreras de la región. La casa es imponente y en su interior aún conserva vestigios de la vida en el siglo XIX, tales como fotografías, instrumentos musicales y artefactos de la época.

Actividades deportivas y culturales en Hacienda Tiliviche

Cristian Keith, es uno de los dueños de la Hacienda Tiliviche y es él quien mantiene vivo el legado de sus antepasados. Al visitar la Hacienda Tiliviche no sólo  te alojas en una casona que data del siglo XIX, sino que además Cristian se encarga de ofrecer actividades deportivas y culturales. Tales como la visita nocturna al Cementerio Inglés, que se encuentra a pocos metros de la Hacienda. Este tiene unos tres mil metros cuadrados y está cercado con una reja de fierro forjado que se sostiene de un pequeño muro de piedra.

Escúchanos en SPOTIFY AQUÍ 

 

Cementerio de Tiliviche

El “British Cemetery” tiene alrededor de 120 sepulcros, principalmente de ingleses y europeos que datan de la época de apogeo del salitre. Destacan lápidas de mármol esculpidas en europa, junto con algunas esculturas. En el campo santo se encuentra sepultado James Thomas Humberstone, padre de la industria salitrera quien nació en Inglaterra y falleció en Chile el 1 de junio de 1939, a la edad de 89 años.

Visitar la Quebrada de Tiliviche

Visitar la Quebrada de Tiliviche es una experiencia que te transportará al pasado salitrero de nuestra región, donde podrás disfrutar del sonido de la naturaleza, empaparte de historias de la época y disfrutar al aire libre. El oasis de descanso eterno, como ha sido denominado este lugar, fue el epicentro donde se reunía la sociedad británica a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Es el paraje perfecto para un recreo y eventos recreacionales en medio del desierto.

 

Estas son las 5 preguntas más frecuentes que todo turista se hace 

 

  1. ¿Cómo llego desde Iquique a la Hacienda Tiliviche? 
  2. ¿Cuál es la distancia entre Iquique y Hacienda Tiliviche? 
  3. ¿Quiénes están sepultados en el cementerio británico de la Haienda Tiliviche?
  4. ¿Puedo alojar en la Hacienda Tiliviche?
  5. ¿Se puede visitar Hacienda Tiliviche con toda la familia?

    ¿QUÉ HACER EN IQUIQUE?

Puedes visitar Hacienda Tiliviche durante todo el año.

 

Hacienda Tiliviche el legado de la presencia británica en nuestra región

Hacienda Tiliviche es un paseo obligado para conocer el legado de la presencia británica en nuestra región, un momento para respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza. Puedes también visitar los geoglifos cercanos y el cementerio. En el “British Cemetery” se encuentran personajes célebres de la historia del salitre y de la gesta británica durante la época gloriosa de la industria del salitre. La Hacienda Tiliviche es un punto neurálgico de interés patrimonial y turístico que fue declarado Monumento Nacional el 28 de junio de 1976.

 

VISITA HACIENDA TILIVICHE Y EMPÁPATE DE UNA PARTE DE LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA DEL ORO BLANCO EN NUESTRA REGIÓN.

 

Contacta a Hacienda Tiliviche:

https://www.facebook.com/haciendatiliviche/

Atención telefónica

Horario: lunes a viernes de 10:00a 18:00 Hrs

+56 9 8266 2165

tilivichehistorico@gmail.com

¿CONOCES HACIENDA TILIVICHE? ¡CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA!

Síguenos en nuestras redes sociales  IQUIQUEÑAS PODCAST 

 ¡ENTERATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS! 

LINK DE  IQUIQUEÑAS  

https://linktr.ee/iquiquenaspodcast

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: