¿Quiénes son los Lichiguayos?
En este viaje, conoceremos sus tradiciones y su importante rol para los habitantes del pueblo de Chapiquilta en la comuna de Camiña, en el norte de Chile, estas son, solo algunas de las interrogantes que intentaremos esclarecer de estos músicos que tocan el instrumento Lichiguayo que les da el nombre , Y para esto, llegaremos a lo más alto, donde comienza la devoción y donde descubrimos una preocupante realidad.
¿Alguna vez has escuchado hablar de los “Lichiguayos ” y su importante rol en la cultura y tradiciones de un pequeño pueblo en Chile? Si la respuesta es no, entonces te invito a ver el documental “Los lichiguayos de Chapiquilta”.
Este documental te llevará a un viaje hacia la región de Tarapacá, a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra la comunidad de Chapiquilta. Allí descubrirás cómo la música y la danza de los “Lichiguayos” han sido una parte fundamental en la vida de sus habitantes y en la celebración de las festividades religiosas más importantes de la zona, como la Santa Cruz de Mayo.
Pero este documental también te mostrará una realidad preocupante: la falta de interés de las nuevas generaciones por mantener viva esta tradición. A través de entrevistas con los habitantes del pueblo, conocerás los esfuerzos que se están haciendo para preservar esta importante parte de la cultura andina y evitar que se pierda en el tiempo.
No importa si eres un amante de la cultura andina, la música tradicional o simplemente estás interesado en descubrir nuevas culturas, “Los Lichiguayos de Chapiquilta” es una experiencia que no te puedes perder. Este documental te llevará a un viaje emotivo y te permitirá conocer una parte de Chile que quizás no conocías. ¡No te lo pierdas!
Proyecto financiado por el Fondo de Cultura y Educación de la Subdirección Nacional Iquique de CONADI.
✅ESCUCHANOS EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/0JCQIaN…
✅SUSCRÍBETE A MI CANAL: https://www.youtube.com/channel/UCXBY… _
CUENTA TIK TOK : https://cutt.ly/IE2ijGn