Salar del Huasco y Oasis de Pica
SITUADO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ, EN EL NORTE DE CHILE, A 4.500 METROS DE ALTURA, EL SALAR DEL HUASCO ES UNO DE LOS HUMEDALES MÁS PRÍSTINOS DEL ALTIPLANO CHILENO, CON UNA VARIEDAD DE FLORA Y FAUNA QUE HACEN DE SU VISITA UNA EXPERIENCIA ÚNICA.
TURISMO SOL DE TARAPACÁ TE HARÁ VIVIR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN EL SALAR DEL HUASCO, DONDE ADEMÁS DE VIVIR MOMENTOS DE DESCONEXIÓN Y RELAJO, TE CONECTARÁS CON LA NATURALEZA, PODRÁS APRECIAR UN PAISAJE FASCINANTE RODEADO DE GAVIOTAS Y FLAMENCOS, PARA FINALIZAR DISFRUTANDO LO MEJOR DEL OASIS DE PICA.
¿QUÉ HACER EN IQUIQUE?
¿Quién no ha escuchado sobre el famoso Oasis de Pica? Visitarlo es una parada obligada para todos quienes visitan la región de Tarapacá. Imposible no degustar un juguito de mango, ir a la cocha y pasear por la plaza de este hermoso lugar. Sin embargo, muchas veces olvidamos la cercanía de Pica con un humedal de gran importancia a nivel nacional. Se trata del Salar del Huasco, declarado monumento nacional en la categoría de santuario de la naturaleza en el año 2005. En esta oportunidad entrevistamos a Turismo Sol de Tarapacá, quienes te harán vivir una experiencia que combina una visita inolvidable al Salar del Huasco y lo mejor del Oasis de Pica.
El Salar del Huasco es el vestigio de un lago pleistocénico que se extendió desde el Lago Titicaca en el sur del Perú hasta la región de Antofagasta. Con el paso del tiempo el agua se fue retirando, quedando el humedal que hoy es parte del salar. Este lugar es hábitat de una gran cantidad de fauna, en la que se incluyen mamíferos como el zorro andino, el cuy de la puna, entre otros. También es hogar de aves migratorias como el flamenco chileno, el flamenco andino, la parina chica, el búho real o cornudo y el ñandú.
La ubicación del Salar del Huasco hace que sus condiciones geomorfológicas y climáticas no sean las más adecuadas para el asentamiento humano, sin embargo, permite el desarrollo de la biodiversidad en la zona y es así como proliferan matorrales y plantas características del altiplano. El salar también se caracteriza por la importancia cultural que adquiere debido a su ubicación, ya que se encuentra en el Área de Desarrollo Indígena (ADI) Jiwasa Oraje, donde se localiza el Cerro Charcollo, sitio de gran relevancia para la cultura Aymara donde hasta el día de hoy se realizan ceremonias.
Estas son las 5 preguntas más frecuentes que todo turista se hace
- ¿Dónde queda el Salar del Huasco?
- ¿Qué hacer en el Salar del Huasco?
- ¿Hay tours al Salar del Huasco?
- ¿Cuál es la distancia entre Iquique y el Salar del Huasco?
- ¿Cómo es la ruta al Salar del Huasco?
Visita el Salar del Huasco que se encuentra ubicada en la región de Tarapacá, a sólo una hora desde Pica.
PUEDES VISITAR EL SALAR DEL HUASCO DURANTE TODO EL AÑO
Entérate de los detalles para visitar el Salar del Huasco fácil y rápido aquí
Atención en oficina
Baquedano 716, Iquique, Chile.
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 21:00 Hrs
Todos los tours son en español
Teléfono: +57 2 796564
Whatsapp https://wa.me/56940417323
Email: soldetarapacaturismo@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/turismosoldetarapaca
Instagram: https://www.instagram.com/turismo.iquique/?hl=es-la
¿HAS VISITADO EL SALAR DEL HUASCO? ¡CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA!
Síguenos en nuestras redes sociales IQUIQUEÑAS PODCAST
¡ENTERATE DE ESTAS NOVEDADES Y MUCHO MÁS!
https://linktr.ee/iquiquenaspodcast