Cavancha es la playa ubicada en pleno centro de la ciudad de Iquique. Se encuentra a metros del espacio urbano de Iquique, donde podrás realizar diferentes deportes náuticos, por el dado norte de este es ideal para el surf y por el lado sur ideal para los niños , al estar muy calmo las aguas, y claro al medio de esta infaltable la foto en el cartel de la ciudad. Al sur de esta, se encuentra la península de Cavancha. En el lugar convergen restaurantes , más otras en construcción, pub, restaurantes temáticos y resto-bares.
Déjanos tus comentarios, si ya la conociste ayuda a otros viajeros con tus datos y tips, ademas si quieres saber que otras actividades puedes realizar cuando estes en iquique te recomendamos pinchar aquí
playa cavancha historia
La playa Cavancha es uno de los destinos más populares de Iquique y es fácil entender por qué. Con su suave arena blanca, aguas cristalinas y amplia gama de actividades, Cavancha es el lugar perfecto para relajarse, divertirse y disfrutar del sol.
Ubicada a solo unos minutos del centro de la ciudad, la playa de Cavancha es accesible para todos los turistas que visitan Iquique. Además, cuenta con una amplia gama de servicios, desde quioscos de comida y bebida hasta sombrillas y tumbonas, lo que la convierte en una playa muy cómoda para pasar el día.
Las aguas de la playa de Cavancha son ideales para nadar y bucear, gracias a su temperatura agradable y sus aguas cristalinas. Si quieres experimentar el buceo, hay varios proveedores de buceo en la playa que ofrecen excursiones emocionantes.
Para aquellos que buscan un poco más de emoción, hay varias actividades acuáticas disponibles, como el surf, el kayak y el paddleboarding. También hay una gran cantidad de restaurantes y bares en la playa, donde puedes disfrutar de deliciosos mariscos y bebidas refrescantes mientras disfrutas de la vista del mar.
Cavancha es también un lugar perfecto para disfrutar de las actividades de playa tradicionales, como jugar al vóley o construir castillos de arena. También es un lugar popular para correr, hacer yoga o simplemente caminar por la playa al atardecer.
En resumen, la playa de Cavancha es una playa popular en Iquique por una razón. Con sus aguas cristalinas, suave arena blanca y amplia gama de actividades, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día en la playa. Si estás planeando visitar Iquique, no te pierdas la oportunidad de pasar el día en la hermosa playa de Cavancha.
Descubre el fondo submarino en el tours de buceo en Playa Blanca a minutos de Iquique y ten tu primera experiencia de buceo junto a un instructor certificado y descubre un mundo oculto para la gran mayoría pincha aquí.
Es una actividad pensada y programada para quienes quieran vivir la experiencia de descubrir el mundo subacuático sin la necesidad de presentar una licencia. Esta actividad es pensada para un día y tiene una duración de 3 horas aproximadamente. La profundidad de la inmersión es entre 5 y 7 metros.
Esta actividad está destinada a buzos certificados quienes quieran realizar una inmersión guiada por algunos de los destinos que ofrece nuestro centro. Contamos con más 10 puntos de buceo incluyendo uno con lobos marinos.
Las playas de Iquique son un destino popular para los amantes del buceo debido a sus aguas cristalinas, su vida marina diversa y su clima cálido y agradable durante todo el año. Si eres un aficionado al buceo o simplemente quieres experimentar una aventura submarina emocionante, ¡Iquique es el lugar perfecto para hacerlo!
La bahía de Iquique es el principal lugar para bucear en la zona, y ofrece una gran variedad de sitios de inmersión para explorar.
Otro lugar popular para bucear ubicado a unos 15 minutos en coche desde Iquique. Este parque cuenta con dos sitios de buceo principales: La Poza y El Bajo Molle. La Poza es un lugar tranquilo y poco profundo, ideal para principiantes, mientras que El Bajo Molle es un lugar más avanzado, con aguas más profundas y una gran variedad de vida marina.
Si prefieres el buceo en playa Brava es el lugar ideal para ti. Esta playa ofrecen una experiencia única de buceo. Sin embargo, debes tener en cuenta que este tipo de buceo requiere habilidades avanzadas y experiencia en buceo en cuevas.
Déjanos tus comentarios y así saber que más te gustaría averiguar de esta o de otras actividades.
Tour que tienes que hacer, para tener recuerdos inolvidables en Iquique .
Muchos de los viajeros cuando llegan a Iquique se preguntan ¿donde ir?, ¿que hacer o conocer? , aquí te daremos los datos de estos lugares y con quien te recomendado TOUR EN IQUIQUE ( por que son operadores registrados en Sernatur ,cumplen con las normas ojo con eso ) si consideras que falta algo o alguien deja tus comentarios abajo por favor y ahora a lo que vinimos yeaaa!! :
Clases de surf en Iquique
Esto es ideal para todos los amantes del deporte al aire libre y el mar , si eres aventurero en verdad tienes que hacerlo, en plena playa Cavancha con las arenas blancas y las olas perfectas, las escuelas de surf te darán todo el equipo y instructores especializados, que te enseñaran a como montar las olas como un profesional , haaaaaa y los niños no nos olvidemos de ellos , si te preguntas ¿ qué hacer en iquique con niños ? esta definitivamente es la alternativa perfecta .
Si quieres saber más de que lugares conocer en el altiplano y la costa entra AQUÍ.
Laguna roja lugar mágico y oculto
laguna roja
Las Laguna roja , verde y amarilla Míticas lagunas “hermanas” que, a pesar de ser conocidas por las comunidades al formar parte de sus relatos ancestrales, permanecieron prácticamente desconocidas para el público en general hasta aproximadamente el año 2009. Se encuentran a unos 3.700 metros sobre el nivel del mar, y debido a lo anteriormente mencionado, aún se encuentran rodeadas de misterio dado que no se han realizado mayores estudios científicos con respecto a su composición química y el motivo de sus distintivos colores. Cabe destacar que si se tiene la suerte de visitarlas se deben tratar con sumo respeto, sin llegar a “bañarse” o sumergirse en sus aguas, dado que además de tratarse de sitios sagrados, se le atribuyen poderes sobrenaturales y mala fortuna a quienes llegasen a profanarlas de alguna manera.
Si te gusto la reseña y quieres ir a conocerla pincha aqui
Conocer el patrimonio cultural de las Oficinas Salitreras;
Oficina Salitrera Santiago Humberstone
¿Eres de los que se interesa por el legado histórico y cultural de nuestra región? Entonces resulta imperdible para ti el visitar y conocer las Oficinas Salitreras De Santiago Humberstone y Santa Laura, están administradas por la Corporación Museo del Salitre y declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se ubican a unos 47 kilómetros de la ciudad de Iquique. Ambas salitreras, aunque originalmente funcionaron de forma separada, son en la actualidad el principal reflejo del período de esplendor y contrastes que vivió la región entre fines del siglo XIX y comienzos del XX
Si te gusto la reseña y quieres ir a conocerla pincha aquí
En Iquique vuela en Parapente gran experiencia imperdible
Volar en parapente sobre la ciudad de Iquique
Volar en parapente sobre la ciudad de Iquique es sin duda una de las actividades podrían definirse como un clásico imperdible de la ciudad de Iquique, declarado por muchos de los expertos en el tema como “el mejor lugar del mundo para volar en parapente”. Una verdadera aventura inolvidable, una vista inmejorable de la ciudad y una experiencia que de seguro recomendarás a todos tus amigos y familiares.
Si te gusto la reseña y quieres ir a vivir esta gran experiencia pincha aquí
Tour Sandboard en la duna urbana más grande del mundo
Practicar sandboard en las arenas del cerro Dragón
Practicar sandboard es Otro de los “clásicos de la ciudad”, y es que como en el caso del vuelo en parapente, Iquique cuenta con uno de los lugares ideales para la práctica de esta disciplina deportiva, no por nada se trata de la duna urbana más grande del mundo. ¿No posees los implementos necesarios? No te preocupes, existen muchos servicios de tours que los ofrecen como parte de su oferta. No hay ninguna excusa por la cual no intentar esta disciplina y disfrutar de las arenas del cerro Dragón.
Para vivir esta gran aventuras imperdible en iquique pincha aquí
Parque nacional Volcán Isluga , si llegarte al norte de chile y no consiste el altiplano tendrás que volver .
Bañarse en alguna de las termas de la región especialmente en el poblado de Enquelga uno de los tantos lugares más hermosos , Luego de tanto ejercicio y aventura, te recomiendo que disfrutes de una experiencia mucho más relajada y reponedora. En la región existen numerosas zonas que debido a la actividad volcánica cuentan con termas reconocidas internacionalmente.Las termas del oasis de Pica son muy famosas, pero también te recomendamos las menos conocidas pero impresionantestermas de Enquelga, para tener no solo una experiencia un poco más privada, si no por donde este se encuentra en medio de un bofedal de el altiplano, en la ruta turística imperdible del parque nacional Volcán Isluga.
No te quedes sin conocer ente fantástico lugar pincha aquí
Geiser de Puchuldiza, tienes que conocerlos.
Campo geotermico de Puchuldiza
También dentro de el Parque Nacional Isluga, te recomendamos esta actividad que sería perfecta para ti , a unas 3 horas desde Iquique encontramos uno de sus puntos más atractivos, el campo geotérmico de Geiser de Puchuldiza . Además, puedes observar su bella fauna en la forma del flamenco chileno encontrándose éste en la Laguna de Arabilla muy cerca del volcán Isluga sin duda un gran paisaje. .
Descender por el cerro Tarapacá en BICICLETA¿Eres del tipo de persona que gusta de la aventura?¿disfrutas de la adrenalina? Entonces el Downhill es la actividad perfecta para ti: puedes descender en bicicleta desde unos 1.200 metros de altura y observar el bello paisaje de la cordillera y el mar y hacer una bajada ATOMICA . Una experiencia verdaderamente inolvidable y 100% segura a menos de veinte minutos de Iquique.
Déjanos tus comentarios y así saber que más te gustaría averiguar de esta o de otras actividades.
Los lugares imperdibles que tienes que visitar en Iquique están aquí!!!
oficina salitreras santiago humberstone
Cuando llego a una ciudad , esta siempre tienen muchos lugares para conocer ya sea gratis o de pago, pero se tiene que conocer si o si para justificar el viaje, aquí te daremos un listados de estas y esperamos seguir dando más alternativas con tus comentarios y recomendaciones.
Parque nacional Volcán Isluga
si quieres saber más o ir a este fantástico lugar pincha aquí
¿Preferirías una experiencia más contemplativa? Entonces esta actividad sería perfecta Parque nacional Volcán Isluga es un parque nacional chileno ubicado en la Región de Tarapacá, situado a una altitud promedio de 4.000 msnm, que abarca 174.744 ha distribuidas en las comunas de Colchane, Camiña y Huara. Se creó en 1967, a unas 3 horas desde Iquique lo encontraras, siendo uno de sus puntos atractivos el campo geotérmico de Geyser de Puchuldiza. Además, puedes observar su bella fauna en la forma del flamenco chileno encontrándose éste en la Laguna de Arabilla , por si fuera poco podrás disfrutar de las fantásticas aguas termales de Enquelga y como broche de oro degustar sus platos típicos, conocer la antigua iglesia del poblado de Isluga a los pies del volcán que le da el nombre y muchas cosas y lugares mas que mas adelante iremos mencionando.
Paseo Baquedano
un recorrido por la Plaza Prat y la calle Baquedano -la cual fue declarada Zona Típica en 1977- es sin duda la mejor forma de empezar a conocer esta ciudad resguardada por el mar y el desierto. Al pararse en Plaza Prat lo primero que destaca es la Torre del Reloj, la cual con sus 25 metros de altura es uno de los principales símbolos de la ciudad. El diseño de la Torre que combina elementos góticos con algunos de la tradicional arquitectura islámica, se le atribuye al ingeniero Manuel Eduardo Lapeyrouse. Ubicada en el centro de la plaza, fue construida en 1878 por mandato del alcalde Benigno Posada, poco tiempo antes de que Iquique pasara a ser territorio chileno. Aunque no se pueda ver a simple vista, no deja de ser interesante que esté construida en pino oregón. El reloj de cuatro caras al cual le debe su nombre, llegó desde Inglaterra en diciembre de 1878. La Torre fue declarada Monumento Nacional el 13 de julio de 1987.
El lujo del Teatro Municipal de Iquique:
cuando llegas a la fantástica Plaza Prat junto al costado sur , encontraras El Teatro Municipal de Iquique que fue construido el año 1889, se caracteriza por una fachada de estilo neo-clásico con cuatro figuras femeninas que representan las cuatro estaciones del año ubicado frente a la Plaza Arturo Prat. Construido de madera de pino oregón, cañas, arcilla y conchuela molida, son algunos de los materiales más relevantes utilizados en su construcción. En su Hall central, se encuentra un Foyer, bajo su cúpula central están pintados cuatro genios de la música y cuatros querubines que representan la música, la danza, la pintura y el teatro. Constituye un coliseo de propiedad municipal notable por su señorial elegancia. Los planos corresponden a la firma alemana Herman Blienderhauser y Hermanos, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa constructora de Valparaíso Soler Hermanos, adjudicada en propuesta pública nacional. Su construcción fue terminada en seis meses. En la actualidad está joya de la arquitectura es Monumento Nacional, desde el año 1977 y constituye el motivo de legítimo orgullo para los iquiqueños.
Playa Cavancha lejos una de las mejores playas de Chile.
Esta playa de verdad sorprende para bien. El agua de un azul claro, la arena blanca y una costanera hermosa por la cual recorrerla. La Costanera y el sector de Cavancha es definitivamente lo mas lindo de Iquique. Un sector limpio y bien cuidado.Si vienen a Iquique mi recomendación es que se queden en un hotel cercano a esta playa.
Déjanos tus comentarios y así saber que más te gustaría averiguar de esta o de otras actividades.